La nueva residencia para familiares extranjeros de ciudadano español
22 junio, 2025
Foto de Polina Tankilevitch: https://www.pexels.com/es-es/foto/manos-oficina-trabajando-mesa-de-madera-6927546/
✅ ¿Qué es el Arraigo Social?
Es un permiso de residencia temporal por circunstancias excepcionales que pueden solicitar las personas extranjeras que han vivido de forma continuada en España durante al menos dos años y tienen vínculos sociales, familia en situación regular o un informe de integración social emitido por los servicios sociales de España.
📌 Requisitos Principales
Para poder acceder al arraigo social, debes cumplir los siguientes requisitos:
- No tener antecedentes penales ni en España ni en los países de origen o de residencia en los últimos 5 años.
- Haber residido en España durante al menos 2 años de forma continuada.
- Tener vínculos familiares en España o presentar un informe de integración social emitido por la comunidad autónoma donde resides.
- Podrá demostrar medios económicos suficientes si se trabaja por cuenta propia o si se es sustentado por un familiar.
Documentación Necesaria
Para solicitar el arraigo social deberás presentar, entre otros, los siguientes documentos:
- Pasaporte completo y en vigor.
- Certificado de empadronamiento que demuestre tu residencia continuada en España durante al menos 2 años.
- Antecedentes penales del país de origen.
- Informe de integración social o documento que acredite vínculos familiares.
- Justificación de medios económicos.
¿Cómo se Solicita?
- Presentación de la solicitud en la Oficina de Extranjería correspondiente a tu lugar de residencia.
- Se debe abonar la tasa administrativa correspondiente (modelo 790, código 052).
- Una vez aprobada, recibirás una autorización de residencia temporal por un año, que te permitirá trabajar.
- Después de obtener esta autorización, debes solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero en la comisaría de policía.
¿Qué Pasa Después del Primer Año?
Una vez finalizado el año de residencia, puedes renovar la autorización si cumples con los requisitos de empleo o medios económicos. Con el tiempo, podrías acceder a la residencia de larga duración o incluso optar por la nacionalidad española, si cumples con el tiempo de residencia legal requerido según tu país de origen.
💡 Consejos Útiles
- Guarda todos los justificantes de empadronamiento, facturas, informes médicos o escolares que acrediten tu permanencia continua en España para cuando puedas pedirlo.
📍 ¿Necesitas Ayuda para Tramitar tu Arraigo Social?
En Del Castillo Abogados, despacho ubicado en Fuenlabrada (Madrid), somos especialistas en Derecho de Extranjería y contamos con una amplia experiencia gestionando con éxito solicitudes de arraigo social, renovaciones y otros trámites relacionados con la residencia legal en España.
Sabemos que cada situación es diferente, por eso te ofrecemos un asesoramiento cercano, profesional y completamente adaptado a tu caso.
🔹 Te ayudamos con todo el proceso: asesoramiento sobre los documentos que debes recopilar en tu caso concreto, gestión del informe de integración, presentación de la solicitud y tramitación hasta obtención de tu carta de concesión de residencia.
🔹 También gestionamos recursos por denegación, expedientes complejos y consultas sobre futuras renovaciones o nacionalidad española.
📞 Contacta con nosotros y agenda tu cita sin compromiso. Estamos aquí para ayudarte a regularizar tu situación y construir tu futuro con tranquilidad.
